
Alumnos de la escuela 1-168 Fernando Simón realizaron el proyecto «Plantas para mi escuela»
Los alumnos de 2do grado de esta institución educativa participan de la producción de germinaciones a través del proyecto «Plantas para mi Escuela».
Los alumnos de 2do grado de esta institución educativa participan de la producción de germinaciones a través del proyecto «Plantas para mi Escuela».
El Centro Educativo de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA) 3-109 “Maestra Rosaura Fernández” junto, a la Supervisión de los CEBJA de la Sección V de San Rafael, a cargo de Pablo Moralejo, inauguró el miércoles 25 de septiembre pasado una muestra colectiva denominada “Ruta Artística” en la que se exponen más de 40 trabajos de artes visuales, realizados por los estudiantes, que se pueden visualizar en la Dirección de Turismo hasta el próximo miércoles 9 de octubre, y en la terminal de ómnibus, hasta el viernes 25 del corrientes mes.
Este lunes, en el IES N° 9-010 “Rosario Vera Peñaloza”, de San Carlos, la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa, de la Dirección General de Escuelas, realizó una capacitación denominada “Desarrollo infantil y primera infancia”, junto a integrantes del equipo técnico de la Dirección de Educación inicial, con el objetivo de trabajar sobre la escala del desarrollo infantil en cinco grandes áreas de este: grandes posturas y movimientos, actitudes del bebé durante los cuidados cotidianos, adquisición de control de esfínteres, desarrollo de la inteligencia a partir de la coordinación óculo-manual (manipulación del juego) y la vocalización de la palabra desde la emisión y recepción de sonidos.
La comunidad educativa de la Escuela Nº 1-071 compartió con las familias una jornada de caminata, juegos y participación; como producto final del Programa Aprender con Salud.
esta iniciativa pedagógica tomó como referencia los aprendizajes basados en proyectos (ABP) y el trabajo interdisciplinar, siempre dentro del programa «Yo amo a Mendoza», en el desafío de los nuevos marcos curriculares en construcción. La actividad contó con la presencia del nieto de don Félix Dardo Palorma.
El pasado viernes 4 de octubre se llevó a cabo la instancia provincial de las Olimpiadas de Filosofía en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyol, en la cual participaron alumnos del colegio Medalla Milagrosa y de la escuela Presbitero Constantino Spagnolo, quienes representaron a este departamento del Este provincial.
Se realizó una jornada saludable llamada «Jugamos, aprendemos y festejamos» en el aula satélite de Chacras de Coria, perteneciente al CENS N° 3-442, donde se entregó la declaración de interés legislativo por el proyecto «Te cuido, me cuidas, ¿nos cuidamos?», que promueve una vida sana.
El jueves 12 de septiembre, en el Estadio abierto La Colonia del departamento de Junín, se presentó la Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa
El 03 de octubre se desarrollaron las Jornadas de Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género, como lo establece a ley 27.234. A partir de una serie de actividades y de reflexiones, los estudiantes presentaron variadas producciones, entre ellas videos realizados por el bachiller en artes audiovisuales.
Con motivo de la celebración del «Día de la Persona Sorda», el viernes 27 y sábado 28 de septiembre del corriente año se llevó un