
Escuela de frontera realizó un video por el Día de la Bandera
El cortometraje presenta la canción “Paloma Libertad”, escrita por alumnos de 1° y compuesta por el profesor de música de la institución.
El cortometraje presenta la canción “Paloma Libertad”, escrita por alumnos de 1° y compuesta por el profesor de música de la institución.
Alumnos de dos instituciones educativas del este mendocino llevan adelante, por segundo año consecutivo, el Proyecto de Aprendizaje y Servicio Solidario: “Iluminando Sonrisas”.
La actividad fue impulsada por docentes de la institución y tuvo como objetivo investigar sobre la leyenda de esta localidad que concluyó con la visita al lugar.
El Ajedrez Escolar continúa su ronda en escuelas de la provincia de Mendoza, y este jueves fue el turno de la escuela N° 1-149 “Abraham Lemos”, ubicada en Los Corralitos, Guaymallén.
Se trata de los alumnos de 5to año que el pasado 14 de junio realizaron una actividad para promover los monumentos nacionales de ese departamento. El evento se realizó en la plaza departamental en conjunto con área de Cultura y Juventud del Municipio.
Chicos de tres 6° grado y de dos 7° grado de ambos turnos de la escuela N° 1-337 “Juan Francisco Cobo”, de Godoy Cruz, participaron
El pasado viernes 14 se llevó a cabo en el SUM del San Pedro Nolasco el acto de colación 2017-2019 del Nivel Superior.
Luego de un gran trabajo realizado entre las autoridades escolares y los estudiantes, la presentación de los buzos de egresados, resultó un gran festejo donde se observó gran compañerismo y respeto por las normas.
Este viernes, en el Instituto de Educación Física N° 9-016 “Jorge Coll”, se llevó a cabo un encuentro interinstitucional de los 16 Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (CEBJA) de Guaymallén, con la participación de 730 alumnos y docentes y directivos de las instituciones educativas
Este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén reconoció a los estudiantes del CENS N° 3-457 “Profesora Olga Pagliarulo Ibarrat” por el proyecto institucional sobre la “Revalorización de la Flor Nacional del Ceibo”.