
El colegio Rainbow es pionero en Mendoza en incorporar energías limpias
En pos del cuidado del medio ambiente, la institución educativa de Godoy Cruz adquirió calefones y paneles solares, decisión que permitirá, además, disminuir costos.
En pos del cuidado del medio ambiente, la institución educativa de Godoy Cruz adquirió calefones y paneles solares, decisión que permitirá, además, disminuir costos.
La iniciativa tiene como objetivo concientizar a la comunidad en general sobre la importancia de realizar actividad física. El evento se realizará el viernes 2 de agosto en el predio del Festival del Melón la y la Sandía en el departamento de Lavalle.
La comunicación ocurrió en la previa a los festejos por el 9 de Julio y en el marco del desarrollo de los contenidos “Población de Argentina: Áreas escasamente pobladas, Bioma y Ambientes naturales” de las materias de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, pertenecientes a la curricula del 6to grado.
La actividad se realizó para favorecer el acercamiento de los estudiantes al ámbito de la secundaria, mediante esta muestra educativa. Los estudiantes que expusieron sus trabajos son alumnos de 6to y 7mo grado, 1ero y 2do año, la cual se abrió a la participación de toda la comunidad educativa de cada institución participante y autoridades.
La Comunidad Educativa de la Escuela disfrutó de manera directa y protegida, el increíble fenómeno natural que se vivió el pasado 2 de julio.
La actividad estuvo destinada a profesores de matemática de CEBJAS de la Sección 4.
Alumnos de CEBJAS de la Sección 2 asistieron a la Nave Cultural a ver una película.
El día lunes 24 de junio en el espacio cultural Julio Le Parc se llevó a cabo la Feria de Ciencias, Artes, Tecnología y Deportes 2019. Se trató de la instancia departamental, en la cual se desafió la creatividad y el conocimiento de los niños de Guaymallén.
En un marco de charlas y debates el programa ya esta siendo trabajado en todos los CEBJAS del Este provincial con el objetivo de incluir distintas temáticas planteadas en el contexto escolar.
A partir de un taller literario surge este proyecto denominado “La expresión literaria por mujeres privadas de su libertad de tránsito”, que concluyó con la publicación de un libro artesanal titulado “Palabras Libres”.