
Una joven mendocina con parálisis cerebral se recibió de comunicadora en el IES 9-015 del Valle de Uco
La tunuyanina nunca se dejó vencer y demostró en más de una oportunidad que se puede lograr todo lo que uno se proponga.
La tunuyanina nunca se dejó vencer y demostró en más de una oportunidad que se puede lograr todo lo que uno se proponga.
El equipo técnico de Desarrollo Curricular de la Formación Docente Inicial de la CGES convocó a los equipos curriculares con sede en el Gran Mendoza para analizar avances en el trabajo curricular de los Profesorados de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura, Educación Especial, Inglés, Educación Física y Matemática.
El Instituto de Docencia, Investigación y Capacitación Laboral de la Sanidad (IDICLAS), de Ciudad de Mendoza, lanzó la primera entrega de su revista digital de Enfermería.
Las actividades, que se realizarán desde el lunes 4 al sábado 9 de octubre, se cursarán de manera virtual sincrónica y asincrónica.
Durante septiembre comienza la actualización académica en mediación educativa frente al conflicto y la diversidad, a desarrollarse en el IES 9-002 Tomás Godoy Cruz.
La Coordinación General de Educación Superior, de la Dirección General de Escuelas, convoca a los profesores de IES a participar en la capacitación en “Aprendizaje Dialógico”, diseñada desde el Proyecto de fortalecimiento jurisdiccional.
El IES 9-021 “Tecnológico Junín”, ubicado en el departamento Junín, en la búsqueda de fortalecer y complementar los conocimientos específicos en redes y seguridad informática de alumnos, docentes y egresados, lanzo el proyecto de CCNAv7.
DGE brinda la información sobre las trayectorias de formación docente y técnica que son consideradas imprescindibles y tendrán una mayor salida laboral en base al plan de desarrollo estratégico de la región. Enfermería Profesional y todas las relacionadas con el área de la salud continúan siendo prioridad en todo el territorio provincial.
Durante el actual mes de septiembre, y en el IES 9-002 “Tomás Godoy Cruz” comienza la actualización académica en mediación educativa frente al conflicto y la diversidad, en el instituto Tomás Godoy Cruz. El espacio, que se extenderá durante dos cuatrimestres, se encuentra destinado a personal de supervisión, dirección y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, y la modalidad de cursado será semipresencial.
Con el inicio del segundo cuatrimestre, la Coordinación General de Educación Superior (CGES) fomentó el retorno a la presencialidad en el Nivel, y San Rafael, Malargüe y General Alvear, lo hicieron al 100%.