Novedades Coordinación de Educación Artística

Llega el Foro Virtual de Radios Escolares

La radio escolar permite aprender desde la creación y la comunicación, y es por ello que se propone que se convierta en herramienta pedagógica al servicio de un aprendizaje integral, con el objetivo de producir contenidos relacionados con conflictos o vivencias de la comunidad y/o abordados desde las diferentes asignaturas.

La EAV Adela Ponce de Bosshardt lleva adelante una campaña para cuidarse en cuarentena

La escuela Artística Vocacional 5-002 Adela Ponce de Bosshardt, ubicada en Luzuriaga 260 del Departamento Capital, tiene una oferta educativa amplia y variada, tanto para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos. Desde aulas taller, abordan la formación específica en arte, desde las artes visuales, la música instrumental y vocal, o desde la iniciación artística interdisciplinaria, danzas y teatro.

Propuesta pedagógico didácticas de teatro

La obra «Exploradores 4 x4» (Buscando la Chacana) es una propuesta teatral, que busca acercar a los estudiantes y a su familia al mundo del teatro y de la música en momentos de cuarentena.

La escuela artística 5-001 de Rivadavia comparte sus propuestas digitales

La EAV 5001, ubicada en Rivadavia 791 de la ciudad de Rivadavia desde 1947 y con un aula satélite en el distrito Los Campamentos del departamento Rivadavia, interactúa con sus estudiantes a través de distintas plataformas virtuales.Compartimos algunas de nuestras experiencias, porque a pesar de todo lo que vivimos, la Escuela Artística Vocacional #VAATUCASA.

Desde el 20 de abril la radio educativa y comunitaria El Aguaribay vuelve con toda su programación

El Aguaribay, la radio de la Fundación COLOBA, la radio del jardincito, la radio del barrio, hoy enfrenta la crisis como mejor sabe, acompañando a la comunidad. Luego del Decreto Nacional que impone el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la forma del hacer cambió. A partir del próximo lunes 20 de abril, la emisora educativa y comunitaria volverá con toda su programación para aumentar sus esfuerzos pero, por sobre todo, entendiendo su rol fundamental: acompañar a quienes hacen a su comunidad.