
Inicia el trayecto formativo para docentes de Música “Mi voz con vos”
La Coordinación de Educación Artística ofrece a todos los docentes de música de nivel primario, la posibilidad de acceder a un trayecto formativo de aplicación

La Coordinación de Educación Artística ofrece a todos los docentes de música de nivel primario, la posibilidad de acceder a un trayecto formativo de aplicación

Será este viernes en la escuela Ponce de Bosschardt, de Ciudad de Mendoza.

Alumnos del colegio secundario de Guaymallén experimentan sus primeros pasos en la comunicación, a través de un ciclo radial.

El proyecto, que llevan adelante los jóvenes de 4° 2a de la institución secundaria ubicada en el distrito La Colonia, busca reafirmar la importancia y el rol fundamental de las mujeres en ciencia. Estudiantes de 4° 2a de la escuela 4-168 Profesora María Eugenia Trosseo, ubicada en La Colonia, Junín, presentaron el proyecto “El camino de mujeres científicas”, iniciativa que pretender reafirmar la importancia y el rol fundamental de las mujeres en ciencia. La institución secundaria posee orientación en Ciencias Naturales, y la actividad estuvo guiada por el profesor Adrián Juvel, en el Laboratorio de Ciencias de la propia escuela, donde se experimentó un momento de aprendizaje y diversión.

Articulado por la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), a través de la Subdirección de Políticas Socioeducativas y el Programa Provincial de Radios y Medios Escolares, y la Defensoría del Público, este viernes se desarrolló el taller “Las voces de las escuelas mendocinas en el aire”.

El grupo de la escuela Emaús, de Godoy Cruz, estuvo presente en el concierto de la banda Qüassi, realizado en el Teatro Plaza.

El proyecto radial “Los estudiantes dicen” es una iniciativa que surgió en la escuela 2-004 “Profesor Jerónimo Semorille”, de Guaymallén, gracias a la propuesta de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (DOAITE), a través del programa Radios Escolares, que lleva adelante la Subdirección de Políticas Educativas.

La cita, denominada en esta ocasión “DiversidadEs”, será el próximo 18 de noviembre, y propone que los estudiantes de las escuelas participantes de todos los niveles y modalidades educativos del país realicen diversas producciones audiovisuales, a partir del abordaje de los ejes propuestos por la Ley de Educación Sexual Integral (ESI).

Un equipo conformado por estudiantes de los años superiores de los Bachilleres de Turismo, Educación y Artes se encargará de registrar semanalmente sucesos, información y momentos particulares de las experiencias escolares.

Comienza la 2º cohorte de Recorridos de Formación Docente La capacitación, organizada por la Coordinación de Educación Artística está destinada a docentes de Artes Visuales,