
Supervisores de escuelas técnicas se reunieron con referente de secundaria del INET
Se destacó el gran trabajo que se realiza en las escuelas de Mendoza y se reflexionó sobre las prácticas profesionalizantes.

Se destacó el gran trabajo que se realiza en las escuelas de Mendoza y se reflexionó sobre las prácticas profesionalizantes.

Más de 200 docentes de los CCT trabajaron con especialistas de Educación Técnica y Trabajo de la DGE para fortalecer los contenidos en la carrera gastronomía y apuntalar la formación profesional del sector.

Los jóvenes alojados asisten con regularidad al cursado, que comenzó el lunes. La institución proporciona los materiales.

El gobierno escolar lanzó el primer proceso de capacitación para todos los docentes. Busca fortalecer los aprendizajes de quienes ocuparán cargos de gestión directiva en todos los niveles y modalidades.

En una jornada que siempre vale subrayar como resulta el arranque del normal dictado de clases, autoridades de la Dirección General de Escuelas recorrieron todo el territorio provincial para acompañar a las diferentes comunidades educativas.

La oferta educativa ofrece dos cursos para capacitarse en textil e indumentaria e instalaciones eléctricas domiciliarias. Se entrega certificación del Instituto Nacional de Educación Técnica.

Con un monto de más de dos millones de pesos las escuelas recibirán esta herramienta de última generación.

Esta instancia arrancó ayer y se extiende hasta el viernes 24 de febrero y tiene por objetivo fortalecer la trayectoria escolar para todos los alumnos que ingresen al nivel medio.

El gobierno escolar inició, casi un mes antes de lo que habitualmente sucede, este período tan importante para las trayectorias escolares de los alumnos que concurren a escuelas albergues.

La provincia invertirá $6 millones en una nueva formación de mayor calidad. De esta forma, docentes, técnicos superiores y estudiantes avanzados tendrán una oportunidad de acceso a distintas opciones de trabajo y continuidad a su carrera docente. La Dirección General de Escuelas pone en conocimiento que a partir de este año comenzará la formación para docentes en la modalidad Técnico Profesional y se realizará en varias sedes de cursado para mejorar la accesibilidad de todos los interesados de la provincia. El Profesorado de Educación Secundaria de Modalidad Técnico Profesional busca ser una opción con cambios y mejoras sustanciales y para ello se invertirán alrededor de $6.000.000 por parte de la provincia. A este profesorado podrán acceder aquellos que actualmente desarrollan su actividad docente en escuelas técnicas y no poseen título docente, los egresados de tecnicaturas superiores y titulaciones universitarias y estudiantes que aún posean espacios curriculares pendientes. De esta manera podrán regularizar su situación muchos docentes y acceder a las condiciones necesarias para continuar su carrera dentro de la docencia. Siempre pensando en la mejora de las condiciones de aprendizaje de los alumnos de las escuelas técnicas, el Profesorado pretende brindar y profundizar la formación pedagógica de quienes enseñan dentro de una modalidad con innumerables particularidades como la Técnica. Además busca la formación específica para quienes poseen título de base. Uno de los cambios más importantes es la duplicación de las sedes del cursado, para poder alcanzar a todos los docentes que quieran acceder a esta formación. Por tal motivo a partir de este año se contarán con seis sedes dispuestas en todo el territorio provincial. La duración será de tres años durante los cuales se accederá a formación docente específica, formación técnica específica y la práctica profesional como eje de mejora de las habilidades y conocimientos vinculados al medio socio productivo. También se lanzará próximamente el instructorado que está dirigido fundamentalmente a docentes de se desempeñan en los Centros de Capacitación Laboral de nuestra provincia.