
Educación Hospitalaria: se desarrolló el V Congreso Internacional Redlaceh
El evento organizado por la UNCuyo y la Red Latinoamericana y del Caribe congregó referentes de la Universidad de Barcelona y Navarra. Este jueves y
El evento organizado por la UNCuyo y la Red Latinoamericana y del Caribe congregó referentes de la Universidad de Barcelona y Navarra. Este jueves y
DGE informa lineamientos, requisitos y pautas para implementar el Servicio Educativo Domiciliario y Hospitalario en el Ciclo Lectivo 2022 El objetivo de la Modalidad es
Como cada 15 de septiembre DGE reconoce la labor de todos aquellos docentes que brindan esta modalidad de educación a los estudiantes que transitan una enfermedad.
A partir del año 2017, se conmemora el 15 de setiembre «Día Provincial de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria» ya que fue en esta fecha cuando se creó la escuela N° 2-003 Dr. Silvestre Peña y Lillo, primera escuela hospitalaria del país, en Mendoza. La misma comenzó a funcionar en el Hospital Emilio Civit el 15 de setiembre de 1939 y, actualmente, funciona el hospital pediátrico Humberto Notti.
Como cada 15 de septiembre DGE reconoce la labor de todos aquellos docentes que brindan esta modalidad de educación a los estudiantes que transitan una enfermedad.
Se trata de equipos de realidad virtual con teléfonos celulares para el trabajo en experiencia 360º, el cual es parte del plan «Aprender Conectados». Esta iniciativa propone una política integral de innovación pedagógica y tecnológica para el desarrollo de las competencias de educación digital.
La actividad, que contó con los principales referentes del área a nivel nacional, se llevó a cabo en el Espacio Julio Le Parc de Guaymallén.
En el marco de los festejos por «Día Provincial de la Modalidad de Educación Domiciliaria y Hospitalaria» que se conmemora el 15 de setiembre (ya que fue en esta fecha cuando se creó la escuela N° 2-003 Dr. Silvestre Peña y Lillo, primera escuela hospitalaria del país, en Mendoza).
El Departamento de Formación Continua del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 9-003 “Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce”, ubicado en la
La Dirección General de Escuelas, a través de la Subsecretaría de Educación, mediante la circular 0001-SE-2019, informa que, para el correcto desarrollo de las primeras