
Escuela de San Martín apela a una creativa manera de estimular la lectura
Los docentes del establecimiento 4-134 María Raquel Butera pintaron y acondicionaron un aula para usarla como sala de lectura.

Los docentes del establecimiento 4-134 María Raquel Butera pintaron y acondicionaron un aula para usarla como sala de lectura.

La actividad se denominó “La Ballena Verde Esperanza” en contraposición al conocido juego “La Ballena Azul”. Fue desarrollada por el profesor de Diego Alí, duró un mes y los alumnos debieron realizar 50 consignas para revalorizar la vida.

El pasado 4, 5 y 6 de agosto, una delegación de jóvenes de nivel secundario, representó a nuestra provincia en el Torneo Nacional de Ajedrez Escolar. Los resultados fueron muy buenos, dos equipos de Mendoza quedaron entre los primeros 15 ganadores.

En Godoy Cruz, y para Gran Mendoza y Zona Este, la DGE dio inicio a la primera de las tres jornadas previstas. Mañana martes continuará en Valle de Uco, y el viernes finalizará en San Rafael.

Se trata de los chicos de la escuela “José Vicente Zapata”, quienes presentaron sus propuestas, en el marco de la iniciativa organizada por el Consejo Empresario Mendocino (CEM).

El programa provincial de Radios Escolares abarca a las 12 escuelas de la Sección Nº 7 del departamento de Las Heras. Autoridades educativas, municipales, directivos, docentes y alumnos participaron del acto de reinauguración de la radio escolar llamada “Alas”, que servirá de herramienta pedagógica en el aprendizaje de los alumnos.

Se trata de los chicos de las escuelas Nº 4-217 “La Primavera”, de Guaymallén, y Nº 4-259 “S/N”, de Rivadavia, quienes participaron de la capacitación que brinda el programa y realizaron visitas a edificios emblemáticos.

Dirigida por el maestro Samglimbeni, los alumnos trabajaron sobre la sinfonía Nº 3 de Antonio Vivaldi.

En el marco del programa Parlamento Juvenil MERCOSUR finalizaron los encuentros regionales que se desarrollaron con estudiantes secundarios en toda la provincia. Cada reunión tuvo

Las escuelas y los padres pueden acceder a través de una página web y un número telefónico a los vehículos y a los conductores que están habilitados para realizar el transporte de personas.