
26 de junio: Jornada de prevención en consumos problemáticos
El PLAN PROVINCIAL DE ADICCIONES – Dirección de Salud Mental y Adicciones junto con la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares
El PLAN PROVINCIAL DE ADICCIONES – Dirección de Salud Mental y Adicciones junto con la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares
Desde la escuela 2713 S/N de Lavalle, llevan adelante el proyecto denominado «Radio para la vida – siesta activa», el cual busca reconocer y equilibrar las emociones.
La radio escolar permite aprender desde la creación y desde la comunicación. Por ello se propone que la radio se convierta en herramienta pedagógica al servicio de un aprendizaje integral. Para producir contenidos relacionados con conflictos o vivencias de la comunidad y/o abordados desde las diferentes asignaturas.
Los montos se podrán cobrar en las sucursales bancarias desde este miércoles hasta el 30 de junio próximo.
En estos tiempos de confinamiento obligatorio el tema de los consumos problemáticos vuelve a la agenda una vez más. Esta vez a través de preguntas,
Desde la Coordinación Provincial de Educación Sexual Integral dependiente de la DOAITE les proponemos algunas actividades para realizar en familia mientras estamos en casa. Este
En el marco de la escolarización no presencial, los estudiantes siguen recibiendo ESI de manera virtual. Los docentes cuentan con distintos materiales y talleres a través del Portal Educativo para llegar a todos los estudiantes y aplicar la Ley 26150.
La iniciativa se enmarca en la propuesta «Yo quiero ser Legislador/a», destinada a estudiantes de Nivel Secundario de la provincia de Mendoza.
El próximo miércoles 20 de mayo, a las 11 hs., la Lic. Prof. Griselda Flores, Coordinadora Provincial ESI Psicóloga. y la Lic. Prof. Ana Laura
La radio escolar permite aprender desde la creación y la comunicación, y es por ello que se propone que se convierta en herramienta pedagógica al servicio de un aprendizaje integral, con el objetivo de producir contenidos relacionados con conflictos o vivencias de la comunidad y/o abordados desde las diferentes asignaturas.