
Se celebró en Junín el Día de los Jardines de Infantes
El acto se realizó en el polideportivo del departamento ante un multitudinario público.
El acto se realizó en el polideportivo del departamento ante un multitudinario público.
El acto de imposición se llevó a cabo este martes ante la presencia de la titular del Nivel Inicial, familiares y personal docente que recordó con cariño a la profesora.
Este año son más los chicos que estudian en Mendoza. Con picos de 5,77% en el Secundario Orientado y de 5,20% en el Nivel Inicial (4 y 5 años), el aumento en el sistema estatal de educación registra un incremento promedio de 2,75% en sólo un año. Hay más alumnos que terminan la secundaria. El libro Klofky y los nuevos nexos de primaria con los niveles inicial y medio.
El gobierno escolar comenzó con capacitaciones para que los docentes que trabajan en jardines maternales y centros de apoyo escolar puedan participar junto a los niños y niñas de esta feria educativa destinada a los más pequeños.
Sing a Song es un programa de enseñanza del idioma inglés para el nivel inicial cuya autora, gestora e intérprete, María Paula Correas, desarrolló como prueba piloto durante el año 2018 en salas de 4 y 5 años de nivel Inicial de la escuela N° 1-035 Presidente Quintana.
Este sábado, en la escuela N° 4-098 “República del Perú”, de la Ciudad de San Rafael, se llevó a cabo una capacitación sobre Alfabetización, convocada por la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Escuelas, y organizada por la Dirección de Planificación y Evaluación de la Calidad Educativa.
El jueves 28 de marzo, en el Centro de Congreso y Exposiciones del departamento de San Rafael, se llevó a cabo el Encuentro “Aportes para los Programas de Abordaje Psicomotriz y Desarrollo Motor“. Participaron del evento supervisores de la sección, supervisoras y profesores de Educación Física, directores de Nivel Inicial, asesoras psicopedagógicas, psicomotricistas y equipos de DOAITE (Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares). También se invitó a participar a los psicomotricistas de los colegios privados de la zona.
Referentes de los Centros de Apoyo Educativo de la provincia se reunieron para acordar objetivos y acciones de trabajo para ciclo 2019.
Durante el mes febrero se llevaron a cabo jornadas y talleres con el propósito de optimizar propuestas pedagógicas.