
La DGE capacitará sobre Inclusión educativa en el nivel Secundario
La actividad se desarrollará de manera presencial y virtual el jueves 7 de abril.
La actividad se desarrollará de manera presencial y virtual el jueves 7 de abril.
Hilda Villegas, estudiante de la institución para jóvenes y adultos del barrio La Gloria, es también la abanderada provincial.
El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer el servicio educativo que ofrece la Modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, a todas aquellas personas que no han finalizado sus estudios primarios o secundarios. En esta ocasión la propuesta fue articular con la comunidad LGBTIQ+ y brindarles la mayor información posible para que puedan insertarse en las escuelas de esta modalidad.
Con el fin de proteger a los estudiantes, los educadores deberán incorporar este requisito en la presentación de la documentación para acceder a un cargo suplente en todos los niveles y modalidades. Los que se encuentran actualmente dando clases tendrán tres meses para presentar el certificado.
Los requisitos para inscribirse en un CENS son: haber concluido los estudios primarios, ser mayor de 18 años al iniciar la cursada, y completar los trámites administrativos que solicite cada escuela.
Las inscripciones se pueden realizar en cualquier momento del año en todos los CEBJA de la provincia de Mendoza.
Jóvenes mayores de 16 años podrán acceder a su terminalidad de nivel Secundario y egresarán con una formación laboral que les permitirá acercarse al mundo del trabajo.
La Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (DEPJA), de la Dirección General de Escuelas (DGE), informa que ya se abrió la PRE INSCRIPCIÓN
Se trata de unas 50 personas que cursan la primaria o secundaria. Las clases se brindan en hogares de Tunuyán, Rivadavia, San Martín y Ciudad. Más
A partir del lunes 21 de febrero, se dará apertura al formulario para que todas las escuelas de nivel puedan acceder a solicitar los turnos