
Alumnos del colegio Tomás Alva Edison fueron reconocidos con el premio Viva Lectura
Por segunda vez, alumnos de nivel secundario de esta institución educativa recibieron esta premiación en la categoría Entornos Virtuales.
Por segunda vez, alumnos de nivel secundario de esta institución educativa recibieron esta premiación en la categoría Entornos Virtuales.
En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia Argentina, desde el área de informática de la Escuela Don Bosco P-021 de Fray Luis Beltrán, se llevó a cabo un ambicioso proyecto.
La Dirección de Educación Privada realizó una reunión con representantes legales a fin de informar sobre el trabajo pedagógico y los lineamientos de la política educativa de la DGE prevista para el ciclo lectivo 2016.
El encuentro se realizó en Buenos Aires y participaron directores de Educación Privada de todo el país. El encuentro tuvo como objetivo debatir temas vinculados a la política educativa Nacional.
El acto contó con la presencia de la directora de Educación Privada de la DGE, Beatriz Della Savia, autoridades de la Universidad Católica Argentina y el arzobispo de Mendoza, Monseñor Carlos María Franzini.
Curso de Educación Sexual “De los miedos a la audacia”. Se realizará el viernes 10 y el sábado 11 de junio en el Colegio Marista de San Rafael. Está destinado a docentes de los tres niveles educativos tanto de gestión privada como estatal.
Mayo es el mes de María Auxiliadora y la Escuela Don Bosco de Fray Luis Beltrán cada año rinde homenaje a su mentora.
La Dirección de Educación Privada informa el porcentaje de aporte otorgado a las instituciones de enseñanza pública de gestión privada, indicando el valor máximo de
Educación Privada y Nivel Inicial realizan encuentros de trabajo con instituciones de enseñanza pública de gestión privada El objetivo de estas reuniones es planificar estrategias de acción para este año y determinar las funciones que desempeñan los equipos profesionales según las necesidades de cada comunidad educativa. Se realizarán en todos los departamentos de Mendoza.
Se trata de un proyecto educativo que se realiza en la escuela desde hace más de diez años, el cual tiene como fin remarcar la importancia que tiene la tradición para las generaciones futuras.