
Docentes de escuelas de enfermería se capacitarán sobre simulación clínica
El curso, que tendrá lugar este jueves, se encuentra a cargo del PRONAFE y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
El curso, que tendrá lugar este jueves, se encuentra a cargo del PRONAFE y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
La Coordinación General de Educación Superior de la Dirección General de Escuelas, a través de su Coordinación de Formación Técnico-Profesional, rubricó la semana pasada un convenio de colaboración con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), con el objetivo de que el IES Nº 9-023, de Maipú, se convierta en promotor y articulador de acciones de cooperación, formación y actualización en la zona.
En el día de la Educación Técnica, celebrado cada 15 de noviembre, se llevó a cabo la Jornada Regional de Educación Técnica que pretende instalarse para que todos los años puedan celebrar los procesos y productos que cada tecnicatura está desarrollando en el territorio. La Educación Técnica siempre ha estado asociada a los procesos del desarrollo local, como es el caso de la localidad de Villa Tulumaya.
En el marco de las homologaciones de carreras propuestas por la Resolución N° 295 del Consejo Federal de Educación, se presentó este martes en el IES N° 9-015 “Valle de Uco”, de San Carlos, la primera Tecnicatura Superior en Agronomía con formato modular.
Este miércoles autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) y las del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) se reunieron para establecer planes de mejoras en beneficio de los pobladores del distrito El Sosneado, de Malargüe.
El gobierno escolar a través de la Dirección de Educación Técnica y Trabajo (DETyT) y la Coordinación General de Educación Superior (CGES) dieron inicio de forma oficial a la Tercera Cohorte del Profesorado de Formación Técnico Profesional.
El taller práctico se realizó en la base del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Monte Comán. Alumnos de segundo año de la cátedra de Prevención y Control de Incendios Forestales realizaron tareas varias, apertura de líneas y aplicaron técnicas de ignición.
El Gobierno escolar, el establecimiento educativo de Luján de Cuyo y el Centro de Estudios de Innovación Institucional (CEII ) de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se comprometieron a ejecutar las acciones de cooperación mutua para promover investigaciones sobre la temática de los derechos humanos y políticas públicas en contextos de encierro.
Alumnos de Alfabetización y Ciclo Básico Secundario del CEBJA N° 3-051 “Bicentenario de la Patria”, de San Martín, y docentes acompañantes viajaron durante el 23, 24 y 25 de octubre pasado a Córdoba.
El Departamento de Educación y Lengua Francesa del Instituto Francés de Argentina, de la Embajada de Francia, abrió la convocatoria para el Programa de Asistentes de Español en Francia 2019-2020.