
Becas de estudiantes: hay plazo hasta el 17 de setiembre
El beneficio es de apoyo para la escolaridad de estudiantes con medidas de protección de derechos y/o en conflicto con la Ley Penal; y de pueblos indígenas.
El beneficio es de apoyo para la escolaridad de estudiantes con medidas de protección de derechos y/o en conflicto con la Ley Penal; y de pueblos indígenas.
La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad. La fecha deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.
FinEsTec es una estrategia federal diseñada para quienes terminaron de cursar el último año en una escuela técnica y les quedan pendientes espacios curriculares (de los campos científico tecnológico, técnico específico o prácticas profesionalizantes, no de la formación general) para obtener el título técnico de nivel secundario.
Del 4 al 7 de agosto los institutos de Nivel Superior de Mendoza participarán en la propuesta académica que incluye carreras de formación docente y técnicas para el ciclo 2022.
El programa Radios y Medios Escolares se propone fortalecer las trayectorias escolares y educativas de las y los estudiantes, como un espacio para la participación y la expresión de las infancias y juventudes y un lugar de intercambio con la comunidad.
Desde ayer 22 de julio de 2021 la licenciada Elena Castro asumió en el cargo de inspectora General.
Desde el 2019 Mendoza cuenta con Secundario a Distancia, una opción diseñada para aquellos cursantes, ingresantes y aspirantes a realizar carreras de nivel superior sin título secundario.
Teniendo en cuenta que todos los años se generan producciones de alta calidad e impacto en la comunidad educativa, se propone, desde la Coordinación de Escuelas Artísticas Vocacionales, organizar el 1er. Festival Provincial de Teatro de EAV: “Experiencias escénicas en contexto”, con el fin de fortalecer la socialización, visibilización e intercambio de las diversas propuestas.
Con el lema “Nuevas miradas”, se pretende que los estudiantes analicen diversas temáticas desde una nueva visión de la realidad en el contexto actual de pandemia por COVID-19. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 3 de septiembre.
Desde el mes de agosto y durante la segunda mitad del año, se realizará la capacitación de referentes de escuelas secundarias, en el Marco del