
Clases Lectoras: se extienden las inscripciones hasta el viernes 3 de junio
Esta propuesta destinada a docentes y estudiantes desde 4º a 7º grado tiene como objetivo formar una amplia comunidad de lectura. Se distribuirán 29.000 libros
Esta propuesta destinada a docentes y estudiantes desde 4º a 7º grado tiene como objetivo formar una amplia comunidad de lectura. Se distribuirán 29.000 libros
La propuesta, articulada por la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la DGE, arrancará este lunes 30 de mayo con la implementación de talleres en las líneas CITIAM, Fluidez Lectora y Recreación.
Tanto en Malargüe como en San Rafael se llevaron a cabo jornadas de formación del Programa que se viene implementando desde 2021 en todas las escuelas primarias estatales de la provincia.
La comunidad educativa festejó su decimoquinto aniversario, el 25 de Mayo y el Día de los Jardines de Infantes, por medio de actividades artísticas y el encuentro entre niños, niñas, familias, docentes y autoridades de la DGE.
El encuentro estuvo presidido este jueves por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro Jaime Perczyk, y fue organizado por la Oficina
Los 46 nodos del programa del Ministerio de Economía y Energía y la Dirección General de Escuelas incluyen a localidades alejadas de los centros urbanos, como Desaguadero en La Paz, Bowen en General Alvear y San Roque en Maipú.
Esta actividad se realizó por primera vez con el fin de aportar herramientas a empleados y empleadas que puedan reconocer y garantizar derechos sobre diversidad sexual.
Con el fin de promover el encuentro en un espacio público y en el marco de los festejos patrios, estudiantes y docentes de la sección 18 compartieron actividades artísticas, desfiles, música y danza.
Una gran convocatoria de jóvenes ajedrecistas tuvo lugar este jueves en la Ciudad de General Alvear, donde se disputó el Torneo Regional de Ajedrez para escuelas secundarias.
La cita tuvo como objetivo presentar a los docentes del área el proyecto “Taller de acompañamiento y capacitación para la inclusión en Educación Física”, a cargo de la licenciada magister Marisol Benavídez, profesora de la escuela 1-148 Provincia de Salta, de Guaymallén.