El Programa Provincial de Articulación permitió consensuar acciones para mejorar la calidad educativa

Trabajar vinculando cada nivel y modalidad ha logrado buenos resultados que mejoran las experiencias educativas y favorecen las condiciones en cada trayecto escolar de nuestros estudiantes.
Juego motor: del egocentrismo a la cooperación

Más de 300 profesores de educación física de nivel Inicial se capacitaron con el fin de ampliar sus estrategias pedagógicas.
Junta Calificadora de Jóvenes y Adultos: cerca de 2.600 docentes participaron de los concursos

También detalló las futuras actividades que se llevarán a cabo en 2022.
10 de enero: Promulgación de la Ley N° 27.499 Micaela

Fue promulgada el 10 de enero de 2019. Establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
09 de enero: Nacimiento de Simone Beauvoir

Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir, nació en París el 09 de enero de 1908, fue una filósofa, profesora y escritora francesa. Fue una activista feminista.
Más de 4.400 jóvenes lograron el egreso efectivo de nivel Secundario

Los estudiantes, que habían terminado de cursar pero tenían espacios pendientes de aprobación, finalizaron sus estudios con el acompañamiento de estrategias pedagógicas implementadas por el gobierno escolar.
Economía seleccionará facilitadores para la segunda edición de Mendoza Futura

Podrán ser docentes, egresados o alumnos avanzados de carreras vinculadas a la tecnología para el Perfil 1, como también de carreras sociales, humanísticas y artísticas para el Perfil 2. La convocatoria estará vigente hasta el 13 de febrero.
05 de enero: Día de la Bandera Provincial

El 5 de enero se instituyó como día de la Bandera Provincial en concordancia con la fecha que fijó el General San Martín para la bendición de la bandera de Los Andes y entrega del bastón de mando del Ejército a la Virgen del Carmen de Cuyo, el 5 de enero de 1817.
Cerca de 500 mujeres se formaron en oficios de especialidades duras

Por medio de los Centros de Capacitación para el Trabajos se capacitaron en electricidad, mecánica del automotor, soldadura, herrería entre varias opciones. En 2021, más de 8.500 mendocinos realizaron cursos en lo CCT.
La Coordinación General de Servicios Generales destaca las acciones realizadas durante el 2021

La Coordinación General de Servicios Generales quiere destacar el arduo trabajo realizado por el personal de cuadrillas quienes llevaron a cabo más de 300 intervenciones en escuelas y dependencias de la Dirección General de Escuelas.