
Webinar «El lugar de la Escuela en el cuidado de la Salud Mental»
La Dirección de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, Desarrollo y Deporte junto con la DOAITE realizarán el martes 5 de octubre a
La Dirección de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud, Desarrollo y Deporte junto con la DOAITE realizarán el martes 5 de octubre a
Las instituciones de la provincia comenzaron a abrir sus puertas a la comunidad educativa para exponer sus proyectos, programas, misión y fortalezas.
Con una gran convocatoria, en la que se inscribieron más de 200 chicos y chicas de todos los Departamentos de la provincia, se disputó el pasado miércoles la instancia clasificatoria del torneo provincial de ajedrez, cuya final –de carácter presencial- tendrá lugar el día 4 de noviembre, y de la que participarán los 10 mejores clasificados de Cada una de las 4 Regiones de la Provincia: Zona Sur, Valle de Uco, Zona Este y Noreste y Gran Mendoza.
Como cada 30 de septiembre, este miércoles, se celebró el Día Internación del Trastorno Específico del Lenguaje
La Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos informa que a partir del lunes 4 de octubre más 1600 alumnos inscriptos en el programa de Terminalidad Educativa FinEs comenzarán a cursar a fin que puedan concluir sus estudios secundarios. Cabe aclarar que la modalidad de ambas etapas será virtual, con instancias sincrónicas y asincrónicas, con uso preponderante de las Aulas Virtuales del Entorno Virtual de la Dirección General de Escuelas.
Las actividades, que se realizarán desde el lunes 4 al sábado 9 de octubre, se cursarán de manera virtual sincrónica y asincrónica.
Los funcionarios llegaron hasta instituciones educativas de Luján de Cuyo, Rivadavia y San Martín en la continuidad del Programa de Fortalecimiento de las Trayectorias Escolares.
Se trata de los colegios PS-053 “Padre José María Llorens”, de Ciudad de Mendoza, y PS-113 “Tomás Alva Edison”, de Guaymallén, que entre el 3 y 8 de octubre próximo participarán junto a 120 instituciones y organizaciones educativas de todo el mundo para compartir sus experiencias y buenas prácticas.
Con el fin de transparentar las acciones del gobierno educativo los equipos de las DGE trabajaron para que cada ciudadano cuente con la información necesaria donde queden reflejadas las distintas acciones y estrategias que permitirán cumplir con el gran objetivo de que todos los chicos aprendan.
La escuela Juan Isidro Zapata de San Rafael fue la institución destinataria de los trabajos.