La escuela Jorge de la Reta de San Rafael trabaja en la transformación digital educativa

La iniciativa la generó el equipo directivo, integrado por María Laura Sánchez y Pedro Aguilar, como directora y vicedirector, y el coordinador de Informática, profesor Elbio Bruschi, quien comentó: “A los chicos les encanta ir al Multiespacio, realmente disfrutan el lugar”.
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural

Fecha instituida para promover la reflexión respecto de la interculturalidad en Latinoamérica y el reconocimiento y respeto por los derechos humanos de los pueblos originarios.
Titularización Docente por concurso público de antecedentes y oposición: el nuevo desafío que afronta Nivel Superior

Por primera vez en la historia de los Institutos de Educación Superior, dependientes de la DGE, se abrirá una instancia que permita titularizar horas cátedra de la formación inicial. La medida está enmarcada en lo estipulado por el Decreto N°530/18 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza, que entró en vigencia el 24 de abril de 2018.
El Gobernador inauguró el edificio de la escuela Dr Ventura Gallego de Tunuyán

Rodolfo Suárez se refirió a la importancia que tiene la infraestructura en el proceso educativo.
Arrancan las capacitaciones en Aprendizaje Dialógico

La Coordinación General de Educación Superior (CGES), de la Dirección General de Escuelas, comienza con las formaciones en “Aprendizaje Dialógico” para profesores de IES de Formación Docente que forman parte del Plan de Fortalecimiento Institucional promovido por INFod.
DGE presenta las actividades por la Semana de la Inclusión Educativa 2021

La organización de la iniciativa se encuentra plasmada en la Resolución N°3298-2020-DGE, y las acciones podrán desarrollarse durante todo el mes de octubre, según la disponibilidad y propuesta de cada institución educativa.
Lectura en voz alta: una propuesta para trabajar entre familias y escuelas

Durante octubre, las escuelas podrán fortalecer actividades vinculadas a la fluidez y comprensión lectora por medio de la lectura en voz alta.
Una joven mendocina con parálisis cerebral se recibió de comunicadora en el IES 9-015 del Valle de Uco

La tunuyanina nunca se dejó vencer y demostró en más de una oportunidad que se puede lograr todo lo que uno se proponga.
La escuela María E. Trossero de Junín fue elegida para realizar las jornadas denominadas «Conciencia Joven»

Las actividades realizadas en la Institución surgen en el marco de un proyecto que se llama Conciencia Joven, que es llevar a todos los estudiantes información en distintas temáticas relacionadas con la prevención de la salud.
Alumnos de 3º año del Secundario del San Pedro Nolasco trabajan en el Proyecto de Energías Sustentables

Cada sociedad utiliza y valora los recursos naturales de distintas formas, y esa relación entre sociedad y naturaleza se modifica a lo largo del tiempo. Las distintas tecnologías, que posibilitan el aprovechamiento y a la vez son dependientes de determinados recursos, llevan a que, en distintos momentos de la historia, algunos recursos cobren un valor preponderante.