Autoridades de DGE recibirán la visita de Nicolás Trotta

El ministro Nacional de Educación estará en nuestra provincia el miércoles 20 de enero, a menos de un año de su anterior visita realizada durante el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2020, para analizar la situación del inicio de clases en el actual contexto de pandemia.
La DGE presenta su Informe de Gestión 2020

La exposición tiene como objetivo mostrar el camino que ha seguido la formulación de las políticas educativas planificadas al inicio del año, que dieron lugar a los ejes desarrollados en el contexto de pandemia por COVID-19.
Educación Superior realizó gran acompañamiento a las trayectorias estudiantiles y el trabajo docente durante 2020

A lo largo del año, la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE), programa que la Dirección General de Escuelas coordinó con otras instituciones y organismos, brindó seguimiento a los alumnos y alumnas con dificultades en sus trayectorias pedagógicas, y, además, llevó a cabo un gran número de cursos y actividades de capacitación docente.
Infraestructura ya invirtió casi $50 millones en la escuela Humberto Tolosa

Fue en los últimos cuatro años. Se han realizado importantes refuerzos estructurales, además de reparaciones en la cubierta de techo y en todos los grupos sanitarios que posee el establecimiento. Por estos días, continúan los arreglos de desagües pluviales y membrana impermeabilizante, entre otros.
Infraestructura continúa con las refacciones de calefacción en las escuelas de la provincia

Por estos días se están realizando readecuaciones de los sistemas y artefactos de gas en establecimientos de Tunuyán, San Carlos, Junín y Rivadavia, en respuesta a una exigencia del Enargas. Habrá una inversión de casi $1,5 millones. Pertenecen a un plan de arreglos que se extenderá hasta 2023.
La ESI tuvo un rol fundamental en todos los niveles educativos durante 2020

Uno de los ejes y acciones q más se trabajó este año desde la Dirección General de Escuelas y la Coordinación Provincial de ESI apuntó al fortalecimiento de su enseñanza, al ser el contexto de aislamiento una oportunidad más de enseñar y aprender Educación Sexual Integral.
La DGE elabora materiales sobre aprendizajes prioritarios y alfabetización

Con el fin de fortalecer las trayectorias escolares, desde la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, los equipos diseñan materiales para comenzar el ciclo lectivo 2021 para ser utilizados de acuerdo a la situación sanitaria de la provincia.
Mesas de exámenes de egresados: 6.463 estudiantes secundarios pendientes de aprobación obtuvieron su título

A través de la recuperación de saberes durante el ciclo lectivo 2020, alumnos que ya habían cursado el último año de la secundaria, pero que debían materias, lograron la finalización efectiva de sus estudios.
Educación Física brindó un fuerte acompañamiento a alumnos y docentes

Durante el ciclo lectivo 2020 la Coordinación implementó diferentes estrategias y acciones dentro de la escolaridad no presencial para fortalecer las trayectorias escolares.
Infraestructura invirtió más de $500 millones en reparaciones y edificios escolares nuevos

Esto fue durante 2020. En dicho lapso, se intervinieron poco más de 700 inmuebles educativos con arreglos, construcciones y ampliaciones, lo que representa un 62% del total provincial. En 2021 está previsto un aumento del 100% en el presupuesto para la intervención de escuelas en la provincia.