
Fluidez Lectora tendrá su tercera medición
Más de 13.000 estudiantes participarán de la toma muestral, que se realizará del 31 de octubre al 11 de noviembre. El próximo 31 de octubre
Más de 13.000 estudiantes participarán de la toma muestral, que se realizará del 31 de octubre al 11 de noviembre. El próximo 31 de octubre
En la medición de agosto aproximadamente el 91.5% de los estudiantes de primaria que fueron abordados por diferentes programas, aumentaron la cantidad de palabras leídas.
La actividad se desarrolló en la Escuela O’Donnell de la Ciudad de Mendoza. Para continuar con la misión de que niñas y niños logren desarrollar
Este estudio es una experiencia única en el país y Mendoza es ejemplo en la aplicación de políticas educativas que acompañan a los niños y niñas más vulnerables en el fortalecimiento de sus aprendizajes.
Este lunes funcionarias de la DGE visitaron la escuela 1-313 Beatriz Falcitelli y junto a docentes, estudiantes y el equipo directivo dieron inicio a la segunda medición de esta importante estrategia educativa.
Participaran en esta etapa 12.000 estudiantes, tanto de primaria como secundaria, en este operativo que se extenderá durante agosto y comienzos de septiembre. Del 1º
Fluidez Lectora Replicable 1 Taller de Fluidez Lectora Replicable 1 Taller de Fluidez Lectora Nombre del texto «Las golosinas» Grado 3º grado Duración 20 minutos
Se trata de 300 escuelas del programa Comunidad de Aprendizaje que recibirán estos kits para fortalecer y acompañar a aquellos estudiantes que registraron mayores dificultades
Concluyó este viernes la primera etapa de esta acción que tiene como fin de mejorar la calidad educativa y acompañar el desarrollo de la lectura
Este sábado 23, el Plan de Lectura y Escritura de Mendoza desarrollará actividades en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia. Este sábado