
Las escuelas recibieron el fondo para calefacción
Con una inversión de $41.000.000 las instituciones educativas podrán poner a punto sus sistemas de calefacción con el fin de mejorar las condiciones que permitan

Con una inversión de $41.000.000 las instituciones educativas podrán poner a punto sus sistemas de calefacción con el fin de mejorar las condiciones que permitan

Infraestructura Escolar concluyó la obra de ampliación y refuncionalización del establecimiento de nivel inicial y su comunidad educativa ya disfruta de las flamantes instalaciones. Se construyó con el método tradicional y tuvo una inversión que alcanzó los $32 millones, financiada con fondos provinciales.

El establecimiento fue inaugurado este viernes por el Gobernador Rodolfo Suarez. En tanto, está previsto que a fines de octubre quede terminada la obra en la Escuela secundaria Alicia Saffi, en el mismo predio.

Pertenecen al plan de reparaciones exigido por el Enargas, para reacondicionar artefactos, cañerías, cuadros de regulación y ventilaciones. Solo este año, ya se intervinieron más de 60, que se suman a otras 190 en 2020, con una inversión total de $75 millones. Las obras se harán hasta 2023.

El Gobierno llamó a licitación para la construcción del nuevo edificio donde se emplazará la escuela de nivel inicial Senderos del Plata. Demandará una inversión de $79 millones. La apertura de sobres se realizará el 26 de marzo.

Se trata de construcciones que remodelaron por completo los grupos de baños en varias instituciones educativas de la región. Además, se han efectuado obras de fortalecimiento de reservorios de agua, reparaciones de cierres perimetrales y obras de mantenimiento.

El siniestro, que afectó gran parte del ingreso principal, se produjo a fines de enero y ya fue refaccionado, con el objetivo de que el edificio pueda iniciar el ciclo lectivo en marzo. Además, se repondrán elementos que fueron robados de la cocina. La inversión es cercana a $500.000.

En el establecimiento educativo de Maipú se está realizando una remodelación integral del grupo de baños de mujeres y varones del nivel primario. Además se repara el que utiliza un aula satélite del jardín de infantes Rippari, que funciona en el mismo edificio y el baño para personas con discapacidades. Inversión de $1,2 millones.

Está previsto que sea a partir de febrero cuando se reanuden los trabajos en los establecimientos, que quedaron suspendidos, entre otros motivos, por la pandemia

Se han realizado refuerzos estructurales en la losa de todas las aulas en el establecimiento de Maipú. Además, se arregló el sistema eléctrico y se