
Se presenta el proyecto:” Bellas Artes en la APE”
«Bellas Artes en la APE» es un proyecto de Gemelazgo entre las escuelas 4-128 Adolfo Pérez Esquivel y la escuela 4-024 Bellas Artes para fomentar
«Bellas Artes en la APE» es un proyecto de Gemelazgo entre las escuelas 4-128 Adolfo Pérez Esquivel y la escuela 4-024 Bellas Artes para fomentar
La competencia, organizada por la escuela homónima 2-007, de Godoy Cruz, tuvo lugar este viernes en el circuito del Lago del Parque General San Martín,
Las y los jóvenes de la Escuela 4-032 Nuestra Señora de las Nieves, miembro de la Red de Escuelasasociadas a la UNESCO, son protagonistas del
La escuela Artística Vocacional 5-015 “Camino del Inca” del Departamento de Guaymllén llevó a cabo un proyecto que acerca a formación artística vocacional de niños,
Con el fin de dar a conocer cómo se fue desarrollando y creciendo el Nivel Inicial en nuestra provincia, exdocentes de la institución pusieron en valor y restauraron materiales didáctico, muebles, juguetes y escritos que fueron parte de la historia de esta escuela que brinda un servicio educativo desde 1910.
La Escuela N° 1-490 León Aguilera de Las Chimbas es una institución rural que se caracteriza por estar inserta en una comunidad intercultural. Dentro de la promoción y rescate de estas es que se realiza como todos los años la Ceremonia de Ofrenda a la Pachamama.
Cada 29 de agosto, en Argentina, se celebra el Día Nacional de la Lengua de Señas, y en esta oportunidad la escuela 2-026 Nuestra Señora de Luján, de San Rafael, produjo un video conmemorativo a través del cual se explica, precisamente, por qué este día se hace alusión a una fecha por demás importante para la comunidad sorda.
En el marco del “Día del Cantor Cuyano” celebrado el 19 de agosto en conmemoración del natalicio de Mariano Ernesto Cacace, Embajador de la Música Cuyana, la Coordinación de Escuelas Artísticas Vocacionales convocó a las instituciones educativas a participar de diversas propuestas artísticas, en las instalaciones de las escolares y en sus inmediaciones.
Este programa tiene como fin promover el aprendizaje profundo partiendo del interés genuino de quienes aprenden y enseñan. En esta ocasión, la responsable del proyecto, Inés Aguerrondo visitó la institución escolar ubicada en el departamento de Las Heras.
Fue con motivo de articular acciones con el Programa Provincial de Chagas, dependiente del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.