
La DGE continúa con las capacitaciones a profesores de educación física
Durante todo abril desarrolla la actualización en “Recreación en la Naturaleza”.
Durante todo abril desarrolla la actualización en “Recreación en la Naturaleza”.
Se realizó un encuentro para comenzar a articular las propuestas formativas.
La DGE transferirá información educativa a la Nación para ser parte del Sistema Integral de Información Digital Educativa, que contiene y releva información de las trayectorias escolares de todos los alumnos del país.
Más de 60 personas de la zona de alta montaña comenzaron a formarse en maestros de nivel primario, dando respuesta a una demanda que desde hace tiempo era necesaria para la formación docente.
Esta información será utilizada para aplicar políticas educativas concretas para garantizar la mejora de la calidad educativa.
El encuentro tuvo como objetivo reunir a los equipos de los institutos para capacitarlos sobre las temáticas que se trabajaran con los docentes aspirantes al concurso.
Con el fin de fortalecer la enseñanza en esta modalidad, más de 60 instituciones, entre escuelas y Centros de Capacitación para el Trabajo (CCT) recibieron equipamiento tecnológico.
Se capacitará en mecánica del automotor en la zona del Cordón del Plata. Forma parte de la propuesta de formación técnica que brinda la Dirección General de Escuelas en toda la provincia.
El programa nacional apunta a fortalecer los vínculos de la educación técnica con la agroindustria y los productores para promover el desarrollo local y regional.
La iniciativa tiene como objetivo fomentar el ahorro en los alumnos de educación secundaria. El proyecto comenzó el año pasado en 13 escuelas y este año se suman 6 instituciones del Valle de Uco y del sur provincial.