
Celadores y celadoras continúan capacitándose en perspectiva de género y diversidad
Frente a una gran convocatoria de no docentes, la DGE propone espacios de conocimiento y reflexión para la construcción de una escuela más inclusiva.
Frente a una gran convocatoria de no docentes, la DGE propone espacios de conocimiento y reflexión para la construcción de una escuela más inclusiva.
La DGE dispuso la organización, fechas y metodologías para el desarrollo de estos encuentros educativos que serán remuneradas, no obligatorias y presenciales.
A través del Plan Nacional Conectar Igualdad, los estudiantes de segundo año de escuelas secundarias urbanas y de primero a tercer año de las escuelas
La investigación que mostró evidencia concreta, fue compartida junto a supervisores, inspectores y referentes educativos de la regional sur con el fin de buscar acciones
Dio comienzo la Línea 7 del programa Volvé a la Escuela, que seleccionará cientos de becarios para participar en las actividades tanto en nivel primario como en educación secundaria.
La cita, denominada en esta ocasión “DiversidadEs”, será el próximo 18 de noviembre, y propone que los estudiantes de las escuelas participantes de todos los niveles y modalidades educativos del país realicen diversas producciones audiovisuales, a partir del abordaje de los ejes propuestos por la Ley de Educación Sexual Integral (ESI).
Junta Calificadora de Méritos de Educación Secundaria Orientada comunica El Cronograma De Concurso Abierto Del Área 7 LUNES 13 de JUNIO Área 7 orden 151
Inspectores regionales, supervisores y asesores pedagógicos del Sur de Mendoza fueron convocados en la escuela 1-724 San Rafael Arcángel, con el objetivo de acordar pautas de trabajo para optimizar el Programa Provincial de Alfabetización, y construir una agenda para acompañar a los docentes alfabetizadores. La actividad se replicó este viernes para zona Norte/Centro Sur, mientras que el próximo lunes será el turno para regional Centro/Este.
El espacio formativo se desarrollará a través del Portal Educativo, y está destinado a directores, vicedirectores y secretarios de niveles Inicial y Primario de toda la provincia de Mendoza.
El informe a partir de los datos normalizados del GEM y elaborado por el especialista en educación Alejandro Ganimian fue exhibido a supervisores y autoridades educativas. El próximo lunes esta presentación tendrá lugar en General Alvear.