
Referentes de los programas interinstitucionales de la DGE trabajan articuladamente
El principal objetivo del encuentro se centró en elaborar un Plan Estratégico para el segundo semestre y el año que viene.
El principal objetivo del encuentro se centró en elaborar un Plan Estratégico para el segundo semestre y el año que viene.
En el marco del Bicentenario de la Independencia de nuestro país, se realizó el “XVI Encuentro Regional Naciones Unidas – Programa Uniendo Metas, jóvenes para el futuro”.
Estudiantes, docentes, vecinos y funcionarios participaron en esta actividad educativa donde se rescata la historia local del departamento y sus protagonistas.
Todos los estudiantes del nivel secundario de Mendoza pueden participar junto a sus profesores de este certamen que se basa en la realización de un corto sobre el concepto de solidaridad.
Alumnos y docentes de todas las escuelas ya pueden descargar el segundo fascículo del suplemento educativo “Ahorrás vos, gana el planeta”
La Dirección de Nivel Inicial hace llegar a las instituciones una importante convocatoria: “Hagamos felices a nuestros niños”estimulando la creatividad y el vínculo de los niños con su entorno.
Tras el operativo provincial “Mendoza evalúa para aprender” que involucró a todos los alumnos de tercero y séptimo grado, con la colaboración de estudiantes y profesores comenzó inició la etapa de recopilación de resultados.
En la jornada se trabajó sobre la articulación de las diversas líneas de acción en el diseño estratégico de las políticas educativas.
Se cursará en el departamento de Rivadavia. Las inscripciones comienzan en setiembre de este año y se realizarán únicamente por internet.
El evento es organizado por el Instituto de Historia Americana y Argentina, el Departamento de Letras y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad. La entrada será libre y gratuita para toda la comunidad académica y público en general.