La comunidad educativa de la escuela Patrocinio Recabarren reflexionó sobre la erradicación de violencia de género

Docentes, alumnos y padres participaron de la jornada nacional de “Educar en Igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género”.
Los alumnos de la escuela Olazábal están comprometidos activamente en la lucha por la prevención y la erradicación de la violencia de género

En el marco de la Jornada Nacional “Educar en igualdad: prevención y erradicación de la Violencia de Género” la comunidad de la escuela N° 4-033, Laureana Ferrari de Olazábal, de Luján de Cuyo realizó diversas actividades.
La escuela Nº 5-012 de Malargüe festejó sus 25 años de vida

Con un emotivo acto a cargo de docentes y alumnos se reconoció la trayectoria de la institución en formación específica en arte en el departamento del sur mendocino.
Se realizó otra jornada de «Educar en Igualdad» para Educación Especial

La actividad estuvo a cargo de las Secciones de Supervisión de Educación Especial Nº 4 y Nº 5, en el marco de la igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género.
La escuela Olazábal de Luján de Cuyo celebrará la Semana de la Salud

Los festejos se extenderán desde el 7 hasta el 11 de noviembre, e incluirán charlas informativas, capacitaciones, un simulacro y una maratón.
Trámite de Bono de Fin de Mes

Suspención del Trámite de Bono de Fin de Mes.
La Educación Técnica se compromete con la inclusión

En una acción conjunta con varios organismos, la Dirección de Educación Técnica y Trabajo realizará una jornada de formación específica para poner sus recursos materiales y humanos en función de la mejora de las condiciones de inclusión de personas con discapacidad a la educación.
8 de noviembre. Día Nacional de los Afroargentinos

En el año 2013 se aprobó la Ley Nro. 26.852 que instituye al 8 de noviembre como el «Día Nacional de las/los Afroargentinas/os y de la Cultura Afro».
6 de noviembre. Día de los parques nacionales

En 1903 la Argentina se convirtió en el tercer país de América en impulsar el desarrollo de áreas protegidas. La historia de nuestras áreas protegidas comienza cuando el perito Francisco Moreno cedió a la Nación tres leguas cuadradas (unas 7500 hectáreas) de su propiedad ubicadas en cercanías de Laguna Frías y Puerto Blest, al oeste […]
5 de noviembre. Día del Celador

Por Resolución Nº 773 A de 1965, firmada por el entonces Director General de Escuelas, Osvaldo Moyano, se estableció el 5 de noviembre como fecha a celebrar el Día del Celador. La historia de la celebración del Día del Celador, yace en los archivos de la Hoy sentimos que es bueno reflotarla, para que tanto los celadores como el resto de la comunidad educativa conozcan sus orígenes.