
Jornadas Educar en Igualdad
Se desarrollarán del 2 al 30 de noviembre con el objetivo que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas para prevenir
Se desarrollarán del 2 al 30 de noviembre con el objetivo que estudiantes y docentes desarrollen y afiancen actitudes, saberes, valores y prácticas para prevenir
En el marco de la semana de “Juventudes en Movimiento”, el Programa Nacional de Parlamento Juvenil MERCOSUR lanzó el cuadernillo para estudiantes “Hablamos de ESI”, en reconocimiento a la demanda que los y las estudiantes realizan todos los años respecto a reforzar los contenidos y espacios de Educación Sexual Integral en las escuelas.
Las escuelas de todo el país continúan con la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI), bajo la escolaridad no presencial debido al aislamiento social,
Desde la Coordinación Provincial de Educación Sexual Integral dependiente de la DOAITE les proponemos algunas actividades para realizar en familia mientras estamos en casa. Este
En el marco de la escolarización no presencial, los estudiantes siguen recibiendo ESI de manera virtual. Los docentes cuentan con distintos materiales y talleres a través del Portal Educativo para llegar a todos los estudiantes y aplicar la Ley 26150.
El próximo miércoles 20 de mayo, a las 11 hs., la Lic. Prof. Griselda Flores, Coordinadora Provincial ESI Psicóloga. y la Lic. Prof. Ana Laura
En este día desde el Programa Provincial de Educación Sexual Integral, DOAITE, queremos recordar la lucha y revindicar el puntapié inicial que quedó marcado desde
Se conmemora debido a que el 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa, tres mujeres activistas que
Este miércoles, en el Centro Cultural Julio Le Parc, se llevó a cabo una jornada de trabajo sobre Educación Sexual Integral (ESI) con supervisores y supervisoras de escuelas de niveles Inicial, Primario, Secundario y Técnica y Trabajo de educación pública y privada de toda la Provincia, y con la presencia de la profesora Mirta Marina, Coordinadora del Programa Nacional de ESI, quien compartió experiencias de buenas prácticas con más de 150 asistentes.
El jueves se llevó a cabo en todas las escuelas de la Provincia la Jornada Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de