
El JIN de la escuela 25 de Mayo de San Rafael reflexionó sobre la igualdad de géneros
El 3 de setiembre pasado el Jardín de Infantes Nucleado Nº 0-111 que funciona en la escuela 25 de Mayo de San Rafael, realizó una
El 3 de setiembre pasado el Jardín de Infantes Nucleado Nº 0-111 que funciona en la escuela 25 de Mayo de San Rafael, realizó una
“Más allá del Braille” es el nombre del proyecto institucional realizado por la escuela Secundaria 4-098 República del Perú, la escuela de educación Especial 2-038 Dr. Efraín Dante Gicolini y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Normal Superior IFDyT T-003 Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce de San Rafael, inspirados en la solidaridad, el derecho a aprender, y la idea de que se aprende de modos y tiempos diversos, y ante la necesidad de contar con los recursos pedagógicos que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes con distintas discapacidades, como ceguera, hipoacusia, sordera, dislexia, parálisis cerebral, Condición del Espectro Autista, como Asperger, entre otras.
Valentina LuciarteLloret, alumna del Colegio Universitario Central ha sido seleccionada, junto a otras tres estudiantes del país, para conformar la Delegación Argentina en la I Olimpiada Panamericana Femenil, PAGMO 2021.
“Villa Vieja y Turismo Nuevo” es el proyecto educativo que busca poner en valor los espacios públicos de alto contenido patrimonial y generar una fuente de ingresos autosustentable y autogestionada por los vecinos del distrito fundacional del departamento de San Rafael, al tiempo que consolida la formación de los Bachilleres Orientados al Turismo, egresados de la escuela N°4-100 “Villa 25 de Mayo” del distrito homónimo.
El Colegio Primario «Inmaculado Corazón de María» perteneciente a la Fundación «Hijos del Corazón de María», del Barrio La Favorita, celebró el día de la
El CAE «Jesús Obrero» perteneciente a la Fundación «Hijos del Corazón de María», de El Plumerillo, Las Heras, celebró en comunidad y con todos los
Mi Eco Escuela es un proyecto de la escuela 4-001 Dr. José Vicente Zapata creado para desarrollar diez acciones relacionadas con la educación ambiental, esta coordinado por el director de la institución Claudio Peña y la regente Analía Pasciucco.
La institución de educación primaria, dirigida por la ya reconocida señorita Graciela Morales, obtuvo el primer lugar en la categoría “Escuela” de la XIV edición del certamen que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación, gracias al proyecto multipremiado “Leer nos une”.
Se trata de la VIII edición del certamen “Crónica ojitos lectores” que lleva adelante la institución “Juan Manuel González”, ubicada en la localidad Dosquebradas. Hasta el 19 de septiembre la convocatoria estará abierta para poder participar.
El presente video fue realizado por alumnos y docentes de salas de 5 del JIE N° 0-006, Rosario Vera Peñaloza, de la localidad de Luzuriaga del departamento de Maipú.