Noticias de escuelas

El Instituto Humberto De Paolis realizó la jornada “Escuela Abierta”

La Escuela Abierta se inserta dentro del Proyecto de Articulación con el Nivel Primario: “Construyendo Puentes” y se trata de una propuesta movilizadora para dar a conocer la oferta educativa a las escuelas primarias. Se realizó en la misma institución, ubicada en Mitre 602 de la ciudad de Mendoza.

Alumnos de la Escuela León Gieco fueron Concejales por un día

Este miércoles 9 de octubre, en las instalaciones de la Legislatura Provincial, alumnos de la Escuela 2-705 “León Gieco” de nuestra ciudad capital se presentaron en el concurso “Consejal por un día”. En el acto, los estudiantes presentaron sus proyectos “Emergencia Hídrica” y “Cocina dólar”.

La escuela Maestra Rosaura Fernández de San Rafael inauguró la II Muestra de Artes Visuales de CEBJA

El Centro Educativo de Educación Básica de Jóvenes y Adultos (CEBJA) 3-109 “Maestra Rosaura Fernández” junto, a la Supervisión de los CEBJA de la Sección V de San Rafael, a cargo de Pablo Moralejo, inauguró el miércoles 25 de septiembre pasado una muestra colectiva denominada “Ruta Artística” en la que se exponen más de 40 trabajos de artes visuales, realizados por los estudiantes, que se pueden visualizar en la Dirección de Turismo hasta el próximo miércoles 9 de octubre, y en la terminal de ómnibus, hasta el viernes 25 del corrientes mes.

Se capacitó en San Carlos sobre “Desarrollo infantil y primera infancia”

Este lunes, en el IES N° 9-010 “Rosario Vera Peñaloza”, de San Carlos, la Dirección de Educación de Gestión Social y Cooperativa, de la Dirección General de Escuelas, realizó una capacitación denominada “Desarrollo infantil y primera infancia”, junto a integrantes del equipo técnico de la Dirección de Educación inicial, con el objetivo de trabajar sobre la escala del desarrollo infantil en cinco grandes áreas de este: grandes posturas y movimientos, actitudes del bebé durante los cuidados cotidianos, adquisición de control de esfínteres, desarrollo de la inteligencia a partir de la coordinación óculo-manual (manipulación del juego) y la vocalización de la palabra desde la emisión y recepción de sonidos.