
El jardín Trivilín realizó la exposición “Emociones en pandemia”
La institución ubicada en Eugenio Bustos presentó este viernes una muestra de trabajos hechos por padres y alumnos sobre las sensaciones experimentadas durante el aislamiento.

La institución ubicada en Eugenio Bustos presentó este viernes una muestra de trabajos hechos por padres y alumnos sobre las sensaciones experimentadas durante el aislamiento.

El espacio posee equipamiento de alta tecnología que permite el entrenamiento en habilidades y conductas fundamentales para enfermeros y enfermeras. Funciona en Las Heras y recibe a estudiantes de todo Cuyo. Desde su apertura, más de 150 alumnos de 3° año de la carrera de Enfermería hicieron sus prácticas profesionalizantes.

El próximo jueves 4 de noviembre, a partir de las 20 horas, se proyectarán los cortos destacados de las tres ediciones del Festival Audiovisual “Ser Voz”, que este año va por su cuarta edición, bajo el nombre de “Nuevas miradas”, y que se desarrollará el próximo 26 de noviembre, en la Nave UNCUYO.

A través de la Resolución N° 403 de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, y considerando el Expte. 76406, presentado por la Senadora Cecilia Juri, otorgó, el pasado 05 de octubre de 2021 la distinción de ese Honorable Cuerpo a la Escuela Artística Vocacional 5*002 “Adela Ponce de Bosshardt” por sus aportes y compromiso a la cultura y educación pública mendocina.

Segundo encuentro sincrónico del tramo: «La enseñanza en los 3 primeros años de vida» ¿Cuándo? El día jueves 4 de noviembre de 2021 a las

Sueños y metáforas se denomina este espacio donde niños, niñas y jóvenes participarán a través de los diferentes lenguajes artísticos con el fin de tener una mirada e imaginar la realidad por medio de expresiones artísticas.

Durante el mes de octubre, autoridades de la Coordinación de Educación Rural, de la Dirección General de Escuelas, con su titular, Lorena Caperón, visitaron la escuela 8-548 “Ceferino Namuncurá”, ubicada en el distrito Lagunitas, de Lavalle, donde se observó la labor destacada de su directora, Cristina Pizarro, y el equipo docente, quienes con compromiso y entusiasmo, fortalecen los lazos con las familias y toda la comunidad.

Del 22 al 31 de octubre se llevó a cabo la Feria del Libro “Letras que suenan” en el auditorio Ángel Bustelo. La Educación Artística

El proyecto tiene como objetivo atender y acompañar a estudiantes de niveles Primario y Secundario, como consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19. Participan estudiantes de carreras de formación docente de Nivel Superior, quienes brindan asistencia educativa en las instituciones.

La distinción se debe a la revista “Nuestro Futuro”, surgida en 2019 como tarea extra curricular con el fin de visibilizar el trabajo que se realiza en los establecimientos para adultos.