
Curso de Inclusión Educativa y Social «Por una escuela creativa»
El curso comienza el 17 de setiembre y está destinado a docentes y auxiliares de Jardines Maternales, Educación Especial y Centros de Apoyo Educativo.

El curso comienza el 17 de setiembre y está destinado a docentes y auxiliares de Jardines Maternales, Educación Especial y Centros de Apoyo Educativo.

El primer encuentro fue presencial y se realizó en el instituto Nº 9-002 Tomás Godoy Cruz pero la modalidad de cursado será a distancia. Durante el cursado se trabajará sobre la normativa de educación y discapacidad, y el modelo social de discapacidad.

La actividad tuvo como objetivo diseñar el nuevo cronograma de trabajo de acuerdo a los aspectos normativos establecidos en la resolución Nº 3001.

Jornadas de Alfabetización en el Centro Comunitario del Barrio el Sosneado. Dice el lema “ALFABETIZAR, no es aprender a repetir palabras, sino a decir sus propia palabra.”

El buen maestro no es quien sabe disciplinar, ni quien sabe compartir conocimientos. Es quien tiene la ductibilidad y la sensibilidad de percibir la verdadera naturaleza del alumno ¡Feliz día!

Es la primera instancia de esta formación docente en el marco del desarrollo del programa Parlamento Juvenil (MERCOSUR), que promueve los valores constitucionales y cuyo lema es “La Escuela que queremos”.

La actividad, que reunirá a cientos de estudiantes de la Modalidad de Jóvenes y Adultos, comenzará el próximo 12 de septiembre.

La Dirección de la Escuela Artística Vocacional Nº 5-007 Julián Aguirre, organiza e invita al X Encuentro de Coros Vocacionales

Está destinado para supervisores, directivos y docentes de nivel inicial. La modalidad es semi presencial con puntaje y evaluación. Se realizará en el instituto Nuestra Señora del Rosario de Pompeya y el cursado comienza el sábado 17 de septiembre.

La Ley de Educación Técnico Profesional (ETP) regula y ordena la enseñanza técnica de los niveles Secundario, Superior y Formación Profesional.