
La Expo Educativa 2021 sumó 40.000 participantes
La 2da edición virtual de la Expo Educativa Mendoza se llevó a cabo durante los cuatro días. La página www.expoeducativa.mendoza.edu.ar quedará a disposición durante todo el año.
La 2da edición virtual de la Expo Educativa Mendoza se llevó a cabo durante los cuatro días. La página www.expoeducativa.mendoza.edu.ar quedará a disposición durante todo el año.
Será próximo miércoles, a través del Programa Radios y Medios Escolares, que lleva adelante la Dirección de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares (DOAITE), de DGE.
La variación se enmarca en una instancia electoral que tiene lugar bajo la norma de modernización y actualización que regula a todos los IES de Mendoza.
A través del programa FinesTec 2021, estudiantes que cursaron sexto año antes del ciclo lectivo 2020 y deben materias técnicas podrán inscribirse hasta el 31 de agosto para finalizar y obtener su título.
Los convenios firmados recientemente por el director General de Escuelas José Thomas y los dieciocho líderes municipales determinaron 74 nuevos puntos wifi en el territorio provincial. A continuación, la lista detallada con sus respectivas locaciones.
El beneficio es de apoyo para la escolaridad de estudiantes con medidas de protección de derechos y/o en conflicto con la Ley Penal; y de pueblos indígenas.
La Educación Especial es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la Educación de las personas con discapacidad. La fecha deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.
El 90 % de los trabajadores de la educación que componen los grupos 1, 2, 3 y 4 recibieron al menos una dosis. Los operativos de viernes y sábado fueron destinados a 20.000 docentes con la segunda dosis.
Durante la primera semana de agosto los departamentos Tunuyán, Malargüe, San Rafael, San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz fueron los favorecidos por el programa dependiente de la Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares (RATE).
Visitaron instituciones de niveles Primario y Secundario donde dialogaron con las comunidades educativas y acordaron acciones para la presencialidad absoluta, y entregaron 700 cuadernillos para alumnos de 1° grado con trayectorias débiles.