
Comenzo curso virtual de «Cuidado y prevención en el ámbito educativo. Mendoza»
Participan en esta primera etapa 78 docentes, entre ellos preceptores y orientadores sociales de escuelas secundarias de la zona Este y Valle de Uco El
Participan en esta primera etapa 78 docentes, entre ellos preceptores y orientadores sociales de escuelas secundarias de la zona Este y Valle de Uco El
Será próximo miércoles, a través del Programa Radios y Medios Escolares, que lleva adelante la Dirección de Orientación y Apoyo a las Trayectorias Escolares (DOAITE), de DGE.
El beneficio es de apoyo para la escolaridad de estudiantes con medidas de protección de derechos y/o en conflicto con la Ley Penal; y de pueblos indígenas.
El programa Radios y Medios Escolares se propone fortalecer las trayectorias escolares y educativas de las y los estudiantes, como un espacio para la participación y la expresión de las infancias y juventudes y un lugar de intercambio con la comunidad.
Desde el mes de agosto y durante la segunda mitad del año, se realizará la capacitación de referentes de escuelas secundarias, en el Marco del
El Programa Prevención de Consumos Problemáticos en el Ámbito Educativo, perteneciente a DOAITE, en articulación con el Plan Provincial de Adicciones, dio inicio al ciclo
Destinado a la Región Cuyo, se llevará a cabo mediante tres encuentros virtuales a través de la plataforma ZOOM que tendrán lugar los próximos viernes 21 y 28 de mayo y 4 de junio, de 10.00 a 12.00 horas.
La Dirección General de Escuelas, a través de la Coordinación de Políticas Socioeducativas, de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias escolares, comunica que se encuentra habilitado el pago de Becas 2020 para el primer grupo de estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas y con medidas de protección de derechos, montó el cual estará vigente desde el 6 hasta el 31 del corriente mes de mayo.
Denominada DecilESi a la ESI, la propuesta lanzada a través de la Doaite apunta a fortalecer la Educación Sexual Integral en toda la provincia, mediante
El objetivo es agilizar la averiguación de paraderos de niños, niñas y adolescentes que se ausentan por tiempo prolongado del sistema educativo. Autoridades escolares, fiscales, personal del ETI y funcionarios policiales realizarán una guía para casos urgentes.