
Jóvenes y Adultos recibió importante donación de computadoras
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la acción por parte de Fundación YPF para la modalidad.
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la acción por parte de Fundación YPF para la modalidad.
A través del Programa “Enseñanza Saludable” se están dictando charlas informativas en Institutos de Educación Superior para promover la vacunación entre estudiantes y personal de la comunidad educativa que, por diversos motivos, decidió no inocularse contra el COVID-19.
El día miércoles 6 de octubre la dirección de Educación Permanente de jóvenes y Adultos llevó a cabo el encuentro provincial de alfabetización de manera virtual.
El gobierno escolar pone a disposición fechas y procedimientos para que todos los niños y niñas de 4 y 5 años obtengan un banco en uno de los niveles obligatorios del sistema educativo.
Por primera vez en la historia de los Institutos de Educación Superior, dependientes de la DGE, se abrirá una instancia que permita titularizar horas cátedra de la formación inicial. La medida está enmarcada en lo estipulado por el Decreto N°530/18 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Mendoza, que entró en vigencia el 24 de abril de 2018.
La Coordinación General de Educación Superior (CGES), de la Dirección General de Escuelas, comienza con las formaciones en “Aprendizaje Dialógico” para profesores de IES de Formación Docente que forman parte del Plan de Fortalecimiento Institucional promovido por INFod.
La organización de la iniciativa se encuentra plasmada en la Resolución N°3298-2020-DGE, y las acciones podrán desarrollarse durante todo el mes de octubre, según la disponibilidad y propuesta de cada institución educativa.
Durante octubre, las escuelas podrán fortalecer actividades vinculadas a la fluidez y comprensión lectora por medio de la lectura en voz alta.
La tunuyanina nunca se dejó vencer y demostró en más de una oportunidad que se puede lograr todo lo que uno se proponga.
El equipo técnico de Desarrollo Curricular de la Formación Docente Inicial de la CGES convocó a los equipos curriculares con sede en el Gran Mendoza para analizar avances en el trabajo curricular de los Profesorados de Educación Inicial, Primaria, Lengua y Literatura, Educación Especial, Inglés, Educación Física y Matemática.