
El colegio secundario técnico «Inmaculado Corazón de María» celebró el inicio de la primavera
El Colegio ICM, perteneciente a la «Fundación Hijos del Corazón de María», ubicado en el Barrio La Favorita, festejó el mes de la primavera con
El Colegio ICM, perteneciente a la «Fundación Hijos del Corazón de María», ubicado en el Barrio La Favorita, festejó el mes de la primavera con
El grupo “Pequeñas Voces del Valle” fue parte del Primer Festival Internacional de Coros Escolares, organizado por ALACC-CHILE (Asociación Latinoamericana de Canto Coral) en modalidad virtual.
Como cada 30 de septiembre, este miércoles, se celebró el Día Internación del Trastorno Específico del Lenguaje
Se trata de los colegios PS-053 “Padre José María Llorens”, de Ciudad de Mendoza, y PS-113 “Tomás Alva Edison”, de Guaymallén, que entre el 3 y 8 de octubre próximo participarán junto a 120 instituciones y organizaciones educativas de todo el mundo para compartir sus experiencias y buenas prácticas.
Con propuestas lúdicas, artísticas y vivenciales, la escuela con orientación en Turismo N° 4-230 “José Tico Russo” de San Rafael, realizó la Expo Educativa, destinada a los alumnos de séptimo grado de las escuelas primarias con las que articula, la N° 1-315 “Isaac Espínola” y la N° 1-324 “Pedro Julián Ortiz”. Fue el 27 de setiembre pasado, en el marco del proyecto institucional de articulación entre niveles, de impronta holística y de fortalecimiento de la identidad institucional y comunitaria.
Estudiantes del instituto de Villa Nueva Guaymallén desarrollan una experiencia educativa a través de Radio Murialdo con el fin de estimular la creatividad y propiciar espacios de participación donde puedan volcar los aprendizajes.
Desde junio de este año, la escuela 4-100 Villa 25 de Mayo del distrito histórico que lleva su nombre, brinda talleres de cerámica abiertos a la comunidad, con el objetivo de enseñar las técnicas del ancestral arte del barro y dar respuesta a la dinámica turística del lugar, promoviendo la inclusión social, la identidad local y la participación ciudadana.
El 3 de setiembre pasado el Jardín de Infantes Nucleado Nº 0-111 que funciona en la escuela 25 de Mayo de San Rafael, realizó una
“Más allá del Braille” es el nombre del proyecto institucional realizado por la escuela Secundaria 4-098 República del Perú, la escuela de educación Especial 2-038 Dr. Efraín Dante Gicolini y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Normal Superior IFDyT T-003 Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce de San Rafael, inspirados en la solidaridad, el derecho a aprender, y la idea de que se aprende de modos y tiempos diversos, y ante la necesidad de contar con los recursos pedagógicos que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes con distintas discapacidades, como ceguera, hipoacusia, sordera, dislexia, parálisis cerebral, Condición del Espectro Autista, como Asperger, entre otras.
Valentina LuciarteLloret, alumna del Colegio Universitario Central ha sido seleccionada, junto a otras tres estudiantes del país, para conformar la Delegación Argentina en la I Olimpiada Panamericana Femenil, PAGMO 2021.